Que teme a la madrugada


"La pieza versa sobre estado de inestabilidad que crea la exposición prolongada a un ambiente de desoladora soledad. El abandono constante y el rechazo sistemático crean una personalidad kamikaze que tiende a la inmolación en cuerpos ajenos y anónimos como ansia de salvación, mendigando afecto como una indigente a la que prenden fuego en un cajero automático. La noche prolonga el asfixiante terror y la duración se dilata con un cuerpo al que no se le ha concedido el reposo. La madrugada se convierte en un campo de batalla contra el enemigo, buscando desesperadamente un refugio que nos proteja de aquello que irremisiblemente aparece por su evidente ausencia."


"Presiento que tras la noche vendrá la noche más larga..."

Creé esta pieza porque no podía dormir, porque no soportaba estar solo en mi cama hasta el amanecer, porque no soportaba el abandono persistente, porque odiaba la cama en la que no se acostaban ni las ratas. Para mí la noche no era un terreno de descanso, era un campo de batalla en el que la lucha cuerpo a cuerpo contra la soledad se desarrollaba durante la noche y el día me concedía una breve tregua... Hasta que la madrugada llegara de nuevo..



Madrid, 2009